- Categoría: Trayectoria
- Escrito por Super User
- Visto: 18807
Trayectoria de la asociación teatral el Lugá
En el 2000 comienza a formarse la Cía. de Teatro Municipal de Almáchar con la propuesta de Taller de Teatro y Dirección de Víctor Ruiz. La componen personas de la localidad interesadas en crear una compañía de teatro y generar una producción teatral periódica, dentro y fuera del municipio, con la finalidad de consolidar una dinámica de grupo basada en la creación de propuestas teatrales.
En el mismo año se realiza la primera representación del grupo en la Casa de Cultura con:
Titulo: Varios Entremeses
Autor: Hermanos Álvarez Quintero
Género: Comedia
Dirección: Víctor Ruiz
Durante el 2001, se realizó la obra:
Titulo: Juan sin tierra
Autor: Marcelino Domingo
Género: Drama
Dirección: Víctor Ruiz
Fue seleccionada para participar en el Certamen de teatro para aficionados de Campillos del 2002.
En julio del 2002 estrenamos la obra:
Titulo: La España de antes
Autor: creación colectiva
Género: Tragedia
Dirección: Víctor Ruiz
Estrenada durante la Semana Cultural de Almáchar.
En febrero del 2003 estrenamos en la Casa de Cultura de Almáchar la obra:
Titulo: Los gemelos
Autor: Plauto
Género: Comedia
Dirección: Víctor Ruiz
En el 2004 estrenamos:
Titulo: PIC-NIC
Autor: Fernando Arrabal
Género: Tragedia
Dirección: Víctor Ruiz
Esta obra fue representada en elI Certamen de teatro aficionado “Villa de Árdales”, El Borge, Periana y Colmenar.
Durante el 2005 estrenamos en la Casa de Cultura de Almáchar la obra de teatro:
Titulo: los faranduleros de la carreta
Autor: creación colectiva
Género: Tragedia
Dirección: Víctor Ruiz
En el 2005 el grupo de Teatro Municipal de Almáchar pasó a ser la actual:
Asociación teatral “El Lugá” de Almáchar
A finales de junio de 2006 se estrenó la obra:
Titulo: Bodas de sangre
Autor: Federico García Lorca
Género: Tragedia
Dirección: Víctor Ruiz
En coproducción con la Asoc. Amigos del flamenco y su grupo de bailaoras de Flamenco de Almáchar. La obra se ha representado en tres ocasiones más en la Casa de La Cultura de Almáchar logrando un reconocido éxito de público y crítica.
PREMIO AJOBLANCO 2006
Con motivo del éxito y la trayectoria que venimos realizando en Almáchar, desde el Ayuntamiento de Almáchar se quiso reconocer nuestra labor otorgándonos este merecido premio que ha servido de estímulo, impulsando nuestras miras de futuro.
GIRA DE TEATRO 2006
Varias escenas de este montaje se representaron en Torrox el día 18 de agosto en un homenaje a Federico García Lorca.
El 22 de septiembre inauguramos el IV Certamen de Teatro “Villa de Árdales” en el que se obtuvieron los siguientes premios:
Premios ganados:
- Premio Ajoblanco 2006 con motivo de éxito y trayectoria. (Almáchar)
- Premio a la mejor obra de teatro del certamen “Villa de Ardales 2006” con la obra “Bodas de Sangre”
- Premio individual a la mejor interpretación Femenina en “Bodas de Sangre”
- Premio a la mejor obra de teatro en el certamen de Teatro Nacional de Albox (Almería) en el 2007
-
Otras representaciones dentro y fuera de la provincia:
-
2 de octubre de 2006 en la Casa de la Cultura de Villanueva de Algaida (Málaga).29 de octubre de 2006 en el Teatro Municipal " Villa de Nerja" (Málaga).
4 de Diciembre de 2006 en el salón de actos de El Bosque (Cádiz).
Casa de Cultura de Churriana (Málaga)
En la Semana Cultural del año 2007 se estrenó en la Casa de Cultura la obra:
Titulo: Cuentatres
Autor:Creación colectiva
Género: Teatro infantil
Dirección: Víctor Ruiz
El 30 de mayo de 2008 en la Casa de Cultura de Almáchar, estrenamos:
Titulo: Bajarse al Moro
Autor: J. L de los Santos
Género: Comedia
Dirección: Víctor Ruiz
Supuso una incursión el la problemática joven durante un periodo decisivo de la transición española. La obra se inicia con una presentación en video realizada en Chagüen (Marruecos).
Además esta obra fue representada en Villanueva de Tapias, (Málaga) a finales del verano con motivo de la semana cultural.
El 31 de octubre del 2008 participamos en el, VI certamen de teatro Villa de Árdales, (Málaga).
7 de diciembre del 2008, en el II certamen de teatro de Álora, (Málaga). Donde recibimos la placa conmemorativa por la participación en este certamen de la mano de Enrique San Francisco.
En junio de 2009 con motivo de la semana cultural de Almáchar presentamos la obra:
Titulo: El amor que me divierte
Autor: J. L de los Santos
Género: Comedia
Dirección: Luis Pérez
Una pequeña muestra para descubrir la complejidad de las relaciones: secretos y mentiras, sorpresas y resignación, situaciones cómicas, dramáticas y en ocasiones realmente trágicas… todas ellas en clave de comedia.
10 de enero 2010, I certamen de teatro aficionado Palenciana “arriba el telón” (Córdoba).
Colaboraciones:
19 de febrero 2010, representamos varios sketch en la Tetería Heladería Chambao (El Borge).
El 27 de marzo 2010, debido al éxito que obtuvo representamos el resto de los sketch.
El 9 de abril 2010, representáremos parte de El amor que me divierte en Pizzería Discoteca Mabi J.
El 24 de abril 2010, representaremos tres nuevos sketch en Tetería Heladería Chambao (El Borge).
En Mayo del 2010, se estrena:
Titulo: El Misterio del Arco Iris
Autor:Creación colectiva
Género: Teatro infantil
Dirección: Luis Pérez
Esta obra se estreno el 29 de Mayo 2010, en la Casa de la Cultura de Almáchar, con motivo de la XXV Semana Cultural.
Domingo 20 de junio 2010, en la XXII Semana Cultural de El Borge.
En noviembre del 2010 se estrena la obra:
Titulo: CÓMICAS ATRIBULADAS BUSCAN OBRA…CON FINES SERIOS
Autora: Concha Gómez
Género: Comedia
Dirección: Luis Pérez
Esta obra se estreno el 29 de noviembre del 2010 en el Teatro Cervantes en la ciudad de Trujillo (Cáceres) en el primer intercambio teatral Almáchar – Trujillo.
El 4 de diciembre se presento fuera de concurso en la Casa de la Cultura de Almáchar dentro del
I Certamen de Teatro:¿TEATRO-VERÁS?
Del 6 al 8 de Mayo, Taller teatro de los sentimientos:
Taller de teatro de los sentimientos impartido por el Actor Cacereño Santi Senso,experimentador del lenguaje del Teatro Intimo con su compañía SIMBOLIA teatro de los sentimientos, nos enseña que el teatro sensorial tiene como principal objetivo el de potenciar los sentidos que tenemos atrofiados por la tiranía de los ojos, utilizando en este taller los olores, sabores, etc. Creando caminos sensoriales para que todos los alumnos del taller se adentren en el mundo y el lenguaje sensorial.
En Diciembre del 2011 con motivo de la Navidad se estrena:
Titulo: CAROLINA SALVA LA NAVIDAD
Autor: Manuel España
Género: Teatro Infantil
Dirección: Manuel España
Cuento de Navidad, narra la historia de Carolina una joven que intenta arreglar la Navidad, la cual una malvada Bruja con un cruel hechizo a hecho desaparecer. El Hada de la Navidad, el Elfo Perezoso e incluso el Ogro son los que ayudan a esta joven a que la Navidad vuelta a la vida de todas las personas.
En septiembre del 2012 ponemos en escena:
Titulo: Las Cosas del Querer
Autor: Hermanos Álvarez Quintero
Género: Comedia
Dirección: Creación Colectiva
Tres sainetes de los Quinteros que los titulamos “Las Cosas del Querer” que fue llevado a escena el 29 de Septiembre del 2012 en Barakaldo (Bilbao).
El 12 de octubre 2012, la representamos en la Casa de la Cultura de Almáchar.
El 8 de diciembre en la clausura del III Certamen de Teatro ¿Teatro Verás? de Almáchar, se estreno “La Vida es un Cabaret”, una comedia actual de mimo clown, donde hacemos ver que en esta vida todos tenemos un papel en este cabaret, a unos nos toca llorar, otros reír y que todos podemos prescindir de algo menos del AMOR, todo esto en clave de humor. Donde se consiguio una afluencia de público de 350 personas.
Titulo: La vida es un Cabaret
Autor: Ángel Baena
Género: Comedia
Dirección: Ángel Baena
Volvimos a escena con el montaje “La vida es un Cabaret” el 19 de enero y el viernes 25 con doble función, actuando por la mañana para el colegio público “La Parra” y después en la noche para todo el que quiso ver nuestra obra, consiguiendo con solamente cuatro funciones una afluencia de público de 1500 personas que han podido disfrutar de nuestro trabajo.
El día 9 de junio 2013 con motivo de la Semana Cultural de Almáchar se estrena parte del espectáculo “Varietés” el nuevo montaje de la compañía, cual ha tenido bastante aceptación por el público.
El 16 de agosto representamos la obra completa volviendo a llenar todas las localidades del la Casa de la Cultura.
Titulo: Varietés
Autor: Creación Colectiva
Género: Comedia
Dirección: Creación colectiva
El 7 de diciembre del 2013, en la gala de clausura del IV Certamen de Teatro ¿Teatro Verás? se representa de nuevo Varietés con algunos cambios y nuevos sketch, ante la presencia de más de 250 espectadores.
El 4 de enero del 2014 actuamos en el Espacio de creación y Arte Joven, La Caja Blanca (Málaga), a las 20:00h.
5 abril Auditorio Casa de la Cultura Almuñécar.
10 de abril en Casa de la cultura de Riogordo.
14 de Marzo actuamos en el Centro Cultura Villa de Ardales.
Después del éxito conseguido con Varietés Teatro El Lugá se mete de lleno el su próximo montaje Náufragos. Un espectáculo de Mimo/Clown de Ángel Baena.
Náufragos se estreno el 6 de diciembre 2014 en la Clausura del V certamen Nacional de Teatro ¿Teatro Verás?.
El espectáculo cuenta la historia de dos amigos que se encuentran en una isla desierta en mitad del océano y que esperan a que alguien les rescate para regresar a la civilización. Pero en la isla deben ingeniárselas para sobrevivir, para comer, para dormir y para esperar a que les rescaten en medio de ese paraje donde un sinfín de circunstancias les lleva a situaciones absurdas.
Dirigida por Ángel Baena y protagonizada por Rocío Reyes y Manuel España, Náufragos es una comedia visual donde las risas están aseguradas.
Titulo: Náufragos
Autor: Angel Baena
Género: Comedia Mimo/Clown
Dirección: Angel Baena
14 de diciembre se representa en el Teatro Auditorio del Revellín en Ceuta, consiguiendo un aforo de más de 200 personas.
En febrero del 2016 volvemos con un nuevo montaje. Almáchar Leyendas y Costumbre.
2016-Titulo: ALMÁCHAR LEYENDAS Y COSTUMBRES
Autor: Ángel Baena
Género: Comedia Rural
Dirección: Ángel Baena
Nace esta comida rural, la única que habla de Almáchar y la Axarquía.
Almáchar Leyendas y Costumbres se pre-estreno el 12 de febrero 2016. El estreno fue el 26 de febrero 2016 en la Casa de la Cultura de Almáchar.
El 1 y 2 de abril se volvió a poner en escena nuevamente en la Casa de la Cultura de Almáchar.
En mayo fuimos seleccionados en el Festival Málaga Crea organizado por el Ayuntamiento de Málaga. El 10 de mayo estuvimos actuando en la fase de selección en el espacio escénico La Caja Blanca y días después nos comunican que estamos en la final.
El 24 de mayo actuamos en el Teatro Cervantes de Málaga y obtuvimos unos de los premio MALAGACREA 2016 en dicho Festival.
Volvimos a representar la obra el 1 de octubre en el Teatro Clara Campoamor en Barakaldo (Bilbao)
ALMÁCHAR LEYENDAS Y COSTUMBRES
¡LA ÚNICA COMEDIA RURÁ QUE HABLA DE ALMÁCHAR Y LA AXARQUÍA!
El 27 de abril del 2018, se estrena en la Casa de la Cultura de Almáchar: UN ESPÍRITU BURLÓN
2018-Titulo: UN ESPÍRITU BURLÓN
Autor: Noel Coward
Género: Comedia
Dirección: Manuel España
La comedia más fantasmagórica de nuestra trayectoria. Más de 270 espectadores se dan cita con el teatro y hace que nuestro estreno tenga un lleno absoluto. Una comedia donde entre conjuros, sesiones de espiritismo y la visita de alguien del mas allá hace que estés con la sonrisa en la boca durante unos 80 minutos aprox.
Aquí ponemos todas las fechas de las representaciones que hemos ido teniendo con el espectáculo.
Preestrenamos el 26 de abril en la Casa de la Cultura de Almáchar (Málaga)
Estreno 27 de abril Casa de la Cultura de Almáchar (Málaga)
22 junio en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga (Málaga)
30 de junio en el II Certamen de Teatro Villa de Frigiliana (Málaga)
*Obtenemos el Premio a la Mejor Obra del Certamen y Premio a la Mejor Actriz de Reparto para Isa Troughton por el papel de Mary la Criada.
4 de agosto en el Cerro de San Cristóbal, La noche en Blanco de Vélez-Málaga (Málaga)
13 de octubre Semana Cultura de Periana (Málaga)
19 de octubre en el XVI Certamen Nacional de Teatro Villa de Ardales (Málaga)
*Obtenemos el Premio a la Mejor Actriz para Rocío Reyes por su papel protagonita como Ruth Condomine.
17 de noviembre en 1º Muestra Nacional de Teatro Aficionado “DionYsos” de Posadas (Córdoba)
8 de diciembre en la Clausura del IX Certamen Nacional de Teatro ¿Teatro Verás? Almáchar (Málaga)
9 de marzo en el Teatro Cervantes de Álora (Málaga)
16 de marzo en el IV Festival de Teatro Aficionado de Almedinilla “La Escena Sueña” (Códoba)
29 de marzo en el XLIX Certamen de Teatro Aficionado Albox 2019 (Almería)
7 de abril en el I Festival de Teatro de Teba (Málaga)
Este es el último montaje de la compañía que actualmente tenemos en Cartel y que en la actualidad seguimos cerrando nuevas fechas de representación.